
se elimina la necesidad de utilizar elementos auxiliares tales como andamios o grúas.
El objetivo final del proyecto, explican sus autores, es poder obtener un modelo 3D de una fachada de un edificio histórico -por ejemplo, una catedral- de forma automática, con la mínima intervención humana posible y con un coste inferior a las alternativas disponibles en la actualidad, principalmente los escáneres 3D. Hasta la fecha, los Vehículos Aéreos no Tripulados han sido aplicados en numerosos campos de investigación, debido a su capacidad para moverse rápidamente sobre cualquier tipo de terreno irregular, sortear grandes obstáculos, y proveer información de múltiples sensores, permitiendo variar dinámicamente la posición y distancia de captación de los datos. Además, se elimina la necesidad de utilizar elementos auxiliares tales como andamios o grúas. Sin olvidar que el dispositivo se podría acercar a unos pocos centímetros del edificio para capturar hasta los más pequeños y ocultos detalles.
Inicialmente el proyecto se centra en la digitalización de fachadas y se plantea como un paso previo para demostrar la aplicabilidad de esta tecnología a la digitalización de cualquier volumen arquitectónico: edificios, construcciones, obra civil y monumentos. Todos estos elementos tienen en común que la mayor parte de la digitalización se realiza en parámetros verticales, y en zonas localizadas del espacio.
:fuente:muyinteresante.com
-/-
Linkedin
Facebook
Twitter
Pinterest